Show Mobile Navigation

Recent Comments

martes, diciembre 24, 2013

Miles de extranjeros en Sudán del Sur buscan protección en medio del conflicto armado, dice la ONU

SpC Eduardo - martes, diciembre 24, 2013

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al menos 17,000 extranjeros se encuentran refugiados en medio del conflicto armado en Sudán del Sur, país sudafricano en el cual la violencia étnica durante la última semana ha dejado 1,000 personas muertas, según la entidad internacional.

Toby Lanzer, coordinador humanitario de la ONU, dijo que entre los extranjeros que han buscado protección en una base de la ONU en la ciudad de Bor, se encuentran británicos, australianos, canadienses y kenianos.

“Yo se que hay miles de gente buscando protección en iglesias. Se que tenemos nuestro personal que ha caminado literalmente entre los arbustos y se están comunicando desde ahí. Es donde dicen que se sienten más seguros.”

El funcionario de la ONU, quien dijo también que Bor está experimentando enfrentamientos tensos con artillería pesada, hizo un llamado a Estados Unidos, Inglaterra y otros países europeos, para que ayuden financieramente en las labores de cuidado de los refugiados.

Expertos han dicho que el conflicto armado en la ciudad podría intensificarse en los próximos días. Este sábado, fuerzas rebeldes en ese territorio abrieron fuego en contra de una nave militar estadounidense que participaba en una misión de evacuación de refugiados.

La violencia comenzó el pasado 15 de diciembre, y según el presidente del país, Salva Kiir, se debe a un intento de golpe de estado ocasionado por diferencias entre los grupos étnicos Dinka y Nuer.

El gobierno de Estados Unidos envió el pasado fin de semana a aproximadamente 46 tropas para ayudar a evacuar a aproximadamente 380 estadounidenses, y también ha enviado a 45 tropas a la capital del país, Juba, para proteger a la embajada, de acuerdo con oficiales de ese país. Las tropas estadounidenses también han evacuado a al menos 300 extranjeros, según oficiales de ese país.

El presidente Barack Obama envió una carta a líderes congresistas para informarles que podría tomar una acción militar posterior en Sudán del Sur para proteger a sus ciudadanos, incluyendo personal de la embajada en el país sudafricano.

“En años recientes, a pesar de todo, Sudán del Sur ha progresado hacia romper el ciclo de la violencia que lo ha caracterizado históricamente. Hoy, ese futuro está en riesgo. Sudán del Sur está en un precipicio. Luchas recientes amenazan con hundir a Sudán del Sur en los días oscuros de su pasado,” dijo Obama en una conferencia de prensa reciente.