Arabia Saudita.- Autoridades detuvieron a 53 etíopes cristianos que celebraban un culto de adoración. La mayoría de los arrestados son mujeres.

Las autoridades de Arabia Saudita, detuvieron a 53 etíopes cristianos que celebraban un culto de adoración. La mayoría de los arrestados son mujeres. Ellos estaban reunidos en una propiedad privada, alquilada por uno de los creyentes en la ciudad de Damman.
Se reporta que de los detenidos, 46 son mujeres y seis hombres, entre ellos tres líderes de la iglesia. El arrestó ocurrió el pasado viernes en horas de la mañana.
Las autoridades presentaron cargos en contra de los cristianos por convertir musulmanes al cristianismo. Solamente dos de los detenidos podrían quedar en libertad por tener permisos de residencia, el resto se enfrentan a la deportación, según reporta el ministerio WEA RLC.
"El arresto de los creyentes por una reunión pacífica de adoración va contra del espíritu de la promoción del Diálogo Interreligioso de Arabia Saudita en los foros internacionales", expresa Godfrey Yogarajah, director ejecutivo de WEA RLC.
"Instamos a las autoridades saudíes para tratar a todos los detenidos con dignidad y dejarlos en libertad inmediatamente, ya que al parecer no hay pruebas de ningún delito contra ellos", agrega.
La región de Dammam, es conocida por su explotación petrolera y de gas natural, lo que la convierte en un sector muy rico comercialmente, concentra una zona metropolitana, industrial y un puerto importante. Sin embargo, la libertad religiosa no se le concede a los numerosos visitantes.
El gobierno de Arabia Saudita no ha aplicado una serie de reformas relacionadas con la promoción de la libertad de pensamiento, conciencia y religión; prometidas desde 2001, según el informe anual presentado por la Comisión de los Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional.
"El gobierno saudí insiste en prohibir todas las formas públicas de expresión religiosa, que no sea la propia interpretación del gobierno (Islam). Prohíbe iglesias, sinagogas, templos y otros lugares de culto no musulmanes, utiliza en sus escuelas libros de texto que abrazan la intolerancia e incitan a la violencia, y periódicamente interfiere con la práctica religiosa privada"
Fuentes: actualidad noticias cristianas